Ir al contenido principal

Efectivo Ahora: Ahorrá dinero con Apps para celular


La gran pregunta que se hacen muchos hoy en día es: ¿cómo ahorrar dinero?. Pues bien, entre las formas de ahorrar dinero que la gente tiene más a mano está la de controlar las erogaciones extraordinarias y corrientes, para lo cual hoy existen toda una serie de app para ahorrar dinero que por un lado ayudan a tener un mayor control, y por el otro a conseguir interesantes descuentos, ofertas o promociones.

En la actualidad el móvil es una plataforma para efectuar toda clase de operaciones. Entonces, ¿por qué no aprovecharla también como una herramienta para monitorear el estado de las propias finanzas? Entre los consejos para ahorrar dinero que hoy podemos acercarle a los clientes de Efectivo Ahora, cuenta el de indagar distintas aplicaciones para ahorrar dinero ya sea vía promociones, descuentos, etc.

Aunque cada una de estas soluciones móviles tiene su foco y características, lo que distingue a las diferentes aplicaciones o app para ahorrar es que facilitan la visualización de ofertas y descuentos tanto de entidades financieras como de supermercados, shoppings, emisoras de tarjetas, clubes de afinidad o grupos de beneficios y toda clase de comercios en Argentina. Además, permiten el armado de listas, la creación de alertas por categorías y por ubicación y la comparación de precios para determinado club de descuento o tarjeta de crédito -lo que por ejemplo facilita más de una aplicación o app para comparar precios o visualizar ofertas de supermercados de Argentina-. Asimismo, algunas apps permiten conocer precios de referencia de diferentes programas púbicos. Por lo demás, algunas de estas app de descuentos en Argentina permiten acceder a cupones para diversos comercios (de comida, restaurantes, recitales, teatros, cines, etc.).

Naturalmente, en función de cuáles sean los hábitos de cada familia o persona, le convendrá una u otra app para ahorrar. Por ejemplo, algunas aplicaciones bastante conocidas en el país son Fan del descuento, Pedidos ya, Cuponstar, Comprando precios claros, Compro bien, Tiendeo, Mundo descuento y Descuento city. No obstante, existen muchas otras que se distribuyen por nichos de mercado o por tipo de actividad.

Naturalmente no estamos diciendo que estas app o aplicaciones sean la única ni la mejor alternativa para ahorrar. Tampoco existe en los hechos un manual que indique cómo aprender a ahorrar dinero, porque por otra parte cada persona o grupo familiar tiene su modo de manejarse con la plata, y en todo caso debe saber cuál es su “talón de Aquiles” (es decir, su debilidad) con relación a los gastos. En tal contexto, las apps para ahorrar dinero solo son un camino más, que puede sumarse a otros métodos para ahorrar dinero más o menos convencionales.

Hay que considerar, no obstante, que ciertos consumos o gastos variables pueden terminar por minar las finanzas hogareñas. De allí que entre los consejos para cuidar las finanzas personales o familiares tenga sentido incluir las apps para ahorrar dinero, muchas de las cuales permiten controlar y lograr reducir los costos en consumos cotidianos y repetitivos. Ahora bien, si lo que en realidad se desea es ver cómo ahorrar dinero para viajar, hay apps específicas y recursos especiales para viajeros que pueden ayudar a gastar menos durante las vacaciones o el tiempo libre.

Formas de Ahorrar Dinero
Pero volviendo a los gastos corrientes y cotidianos, si lo que se busca es limitar los gastos “hormiga” (por ejemplo en snacks, cafés, taxis, etc.), que sumados suelen hacer bastante daño en nuestro presupuesto, se puede recurrir a herramientas móviles que ayudan a dar un orden. Entre las mejores aplicaciones financieras para ahorrar dinero para iPhone o smartphones con sistema operativo Android están las que sirven para administrar gastos e ingresos (que se pueden segmentar por categorías) y que permiten tener una síntesis del presupuesto y su estado. Estas apps en definitiva funcionan como un programa o aplicación personal para ahorrar dinero e incluso en algunos casos permiten establecer objetivos de ahorro, y luego monitorearlos.

Algunas de estas apps financieras para cuidar los gastos corrientes son gratuitas; otras tienen un pequeño costo. Por ejemplo, son bastante conocidas las siguientes: Expensify, Expense manager, Monefy, iSpending y Mis finanzas, aunque también hay otras que tienen sus adeptos.

Obviamente, las apps para ahorrar dinero son meras herramientas que sólo tendrá sentido usar si es que realmente estamos dispuestos a manejarnos con cierta disciplina de modo tal de poder controlar el descalabro en nuestros gastos y ordenar nuestras finanzas en función de las prioridades que establezcamos.

Fuente: Efectivo Ahora

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Efectivo Ahora: Cómo cobrar cheque por ventanilla

Aunque en principio pueda parecer una pregunta sencilla, son muchas las personas que a diario se contactan con nosotros queriendo saber qué condiciones se debe cumplir para cobrar un  cheque  por ventanilla. Naturalmente las preguntas adquieren formas diversas, de acuerdo al tema puntual que necesite resolver cada individuo. Entre las consultas puntuales más recurrentes, la que refiere al límite para  cobrar un cheque por ventanilla  está entre las más repetidas. Esta pregunta tiene sentido, porque tanto los plazos como los montos de  los cheques  que se emitan al portador o a nuestro nombre pueden plantear complicaciones para hacerse con el efectivo por caja. Pero antes de ingresar en esas definiciones más precisas, conviene aclarar una más de orden conceptual, y responder cabalmente qué es un  cheque de ventanilla . En principio hay que decir que es aquel cheque que no está cruzado y que se puede presentar para su cobro en la sucursal en donde ...

Efectivo Ahora: El interés del préstamo

La  tasa de interés  por definición es el costo del dinero en un determinado momento, ya que define qué porcentaje extra habrá que pagar para conseguir financiamiento. Tengamos en cuenta que al solicitar dinero a un banco, por ejemplo, éste exigirá que lo devolvamos con un determinado  interés adicional,  que se expresa en un porcentaje que justamente define una cierta  tasa de interés.  Esta última podrá variar en función de diferentes variables: confianza, nivel de inflación, riesgo involucrado en el préstamo, plazo del crédito, etc. En definitiva, ¿ qué es la tasa de interés ? Es el dinero extra (expresado en porcentaje) que solicita un prestamista para financiar a un tomador de préstamos durante un período determinado. Ahora bien, cuando se habla de los  tipos de tasa de interés  en principio hay que señalar una primera divisoria de aguas: por un lado la  tasa de interés activa  es la que les cobran los bancos o institu...