Ir al contenido principal

Efectivo Ahora: Cómo pagar facturas por Internet


Todavía vemos mucha gente quejándose por las largas colas en las entidades bancarias o en los lugares donde se pagan boletas o facturas. Pero la realidad es que hoy existen múltiples alternativas a mano para no tener que perder tiempo en esos menesteres. Solo hay que aprender cómo pagar facturas por Internet, y con ello se ganarán varias horas para emplear en otros fines más productivos.

Las ventajas de pagar por Internet son clarísimas: ahorro de tiempo, posibilidad de chequear el pago y de guardar el comprobante digitalizado (o de imprimirlo), posibilidad también de debitar el importe de la propia cuenta bancaria (caja de ahorros o cuenta corriente) con lo cual la persona se evita tener que manejar o disponer del efectivo, etc.

Los beneficios son varios. Naturalmente hay una serie de consejos para pagar por Internet que deben seguirse a efectos de que la operatoria se concrete con éxito. Pero son temas muy simples. En principio hay un tema de base que es necesario revisar, y es que existan fondos en la cuenta donde se va a debitar el importe que debe abonarse. Y luego hay una serie de pasos que iremos detallando.

Un camino por supuesto es el que indica cómo pagar con tarjeta servicios por Internet. Pero si este no fuera el caso, y la persona tampoco optara por el camino del débito automático -ya que por ahí no desea que las facturas se debiten directamente de su cuenta y quiere tener un control más restringido sobre los débitos-, siempre está la opción de abonar por la Web a través del homebanking de cada entidad bancaria. Estamos hablando por supuesto de mecanismos para saber cómo pagar online por Internet de forma segura sin tarjeta de crédito. En la práctica existen diversas plataformas que permiten realizar esta operatoria luego de entrar al homebanking de la entidad donde se tiene la cuenta. Estas plataformas son por ejemplo Mercado Pago, Pago Mis Cuentas, Red Link, etc. En tal sentido obviamente es posible ir a los tutoriales que indican cómo pagar por Red Link, cómo pagar en Pago Mis Cuentas, etc.

Cómo Pagar por Home Banking
Por lo general en el sector de banca por internet de cada entidad bancaria hay un segmento que refiere a “pagos”. Luego de hacer click allí se accede a alguna de las plataformas de pago. Por ejemplo, si la persona quisiera efectuar el pago seguro por Internet de algún servicio, luego de acceder al homebanking y hacer click en la opción de “pagos”, la persona podría acceder a Pago Mis Cuentas y buscar el rubro y la compañía del impuesto o servicio en cuestión y se debe seleccionar ese ítem específico. Luego la secuencia de cómo pagar por home banking indica que hay que ingresar el número que identifica al servicio y la cifra a abonar. Y se tiene que seleccionar la cuenta en la cual se desea que se debite ese importe. Luego simplemente habrá que hacer click donde dice “pagar” y confirmar la información pulsando sobre el botón de “aceptar”. Ya concretado el pago, el usuario podrá revisar el comprobante, guardarlo como un documento digital (PDF) o bien imprimirlo para su guarda en papel en una carpeta. De esta forma ya estará concluida la tarea, y la persona se habrá evitado tener que hacer una molesta cola, y tener que buscar el efectivo para poder abonar en caja.

Está claro que hoy disponemos de sistemas de pago online realmente cómodos. Esta clase de evoluciones son las que invitan a dar la bienvenida a la digitalización, porque permiten ahorrarse preciosas horas. Como hemos dicho, existen diversos tipos de pago por Internet, o más bien varias plataformas de pago online. Son todas formas de pago por Internet seguras y más allá de algunas pequeñas diferencias en esencia los procesos y circuitos de pago son todos muy sencillos y amigables.

Plataformas de Pago Online
Siguiendo estos simples pasos ya nadie tendrá que ir al banco a pagar boletas, o a los distintos sistemas descentralizados de pago que hasta hace poco recibían buena parte de los pagos. Por otra parte, la gente hoy tiene además la alternativa de pagar por Internet con tarjeta de crédito. En tal sentido en la web existen múltiples tutoriales que indican detalladamente cómo pagar con tarjeta de crédito o de débito por Internet, con lo cual no hace falta que detallemos estos procesos en este texto. Lo que interesa es saber que también existe esa opción, y que por cierto resulta amigable y ágil.

En los tiempos de la Web, hacer largas colas para realizar pagos ya no es necesario. Hay que reconocer que en lo tocante a los trámites y el acceso a la información, hoy el tema está muy facilitado. El proceso de cómo pagar facturas por Internet, por ejemplo, cambia un hábito largamente instalado entre muchas personas, que por ahí dedicaban horas a hacer insoportables colas en bancos o entidades de pago. Ahora esas horas las podrán emplear para temas más fructíferos, aprovechando de este modo las ventajas evidentes de pagar por Internet.

Fuente: Efectivo Ahora

Comentarios

  1. Hoy estoy feliz de haber obtenido un préstamo de esta compañía legítima después de muchos años de problemas financieros y también fui engañado en el proceso hasta que conocí a este gran hombre que me ayudó con un préstamo de $ 533,000 y lo recomendaré a todos los solicitantes de préstamos. Para contactar a esta empresa por correo electrónico: williamsloans6@yandex.com, What'sapp +1 214 305 8945.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Efectivo Ahora: Cómo cobrar cheque por ventanilla

Aunque en principio pueda parecer una pregunta sencilla, son muchas las personas que a diario se contactan con nosotros queriendo saber qué condiciones se debe cumplir para cobrar un  cheque  por ventanilla. Naturalmente las preguntas adquieren formas diversas, de acuerdo al tema puntual que necesite resolver cada individuo. Entre las consultas puntuales más recurrentes, la que refiere al límite para  cobrar un cheque por ventanilla  está entre las más repetidas. Esta pregunta tiene sentido, porque tanto los plazos como los montos de  los cheques  que se emitan al portador o a nuestro nombre pueden plantear complicaciones para hacerse con el efectivo por caja. Pero antes de ingresar en esas definiciones más precisas, conviene aclarar una más de orden conceptual, y responder cabalmente qué es un  cheque de ventanilla . En principio hay que decir que es aquel cheque que no está cruzado y que se puede presentar para su cobro en la sucursal en donde ...

Efectivo Ahora: El interés del préstamo

La  tasa de interés  por definición es el costo del dinero en un determinado momento, ya que define qué porcentaje extra habrá que pagar para conseguir financiamiento. Tengamos en cuenta que al solicitar dinero a un banco, por ejemplo, éste exigirá que lo devolvamos con un determinado  interés adicional,  que se expresa en un porcentaje que justamente define una cierta  tasa de interés.  Esta última podrá variar en función de diferentes variables: confianza, nivel de inflación, riesgo involucrado en el préstamo, plazo del crédito, etc. En definitiva, ¿ qué es la tasa de interés ? Es el dinero extra (expresado en porcentaje) que solicita un prestamista para financiar a un tomador de préstamos durante un período determinado. Ahora bien, cuando se habla de los  tipos de tasa de interés  en principio hay que señalar una primera divisoria de aguas: por un lado la  tasa de interés activa  es la que les cobran los bancos o institu...